Supervisión pedagógica y calidad de enseñanza para estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Particular Unión de Ñaña, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Supervisión pedagógica y calidad de enseñanza para estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Particular Unión de Ñaña, Lima 2019, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre Supervisión pedagógica y calidad de enseñanza. La hipót...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yoctún Rios, Ruth Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5614
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión
Pedagogía
Calidad
Enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Supervisión pedagógica y calidad de enseñanza para estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Particular Unión de Ñaña, Lima 2019, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre Supervisión pedagógica y calidad de enseñanza. La hipótesis principal fue presentar la relación directa y significativa entre Supervisión pedagógica y calidad de enseñanza para estudiantes de Educación secundaria en la Institución Educativa Particular Adventista Unión de Ñaña, Lima, 2019. El método que se empleó fue el hipotético deductivo; asimismo, el tipo de investigación fue el básico correlacional, con un diseño no experimental y transversal, y con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 32 docentes de Educación secundaria de la institución en mención, siendo una muestra censal, ya que se tomó el total de la población, por eso el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica que se empleó para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios ya validados por los expertos en la materia, para la confiabilidad de los datos se consideró el Alfa de Cronbach, siendo este de 91.47% para la supervisión pedagógica y de 81 % para Calidad de la enseñanza. Para establecer los resultados inferenciales, se aplicó una prueba de distribución, siendo una distribución paramétrica por lo cual se aplicó la correlación Rho de Spearman. Al realizar los estudios respectivos se encontró pruebas que la supervisión pedagógica determina la relación de manera positiva muy fuerte en la calidad de la enseñanza en la Institución Educativa Particular Adventista Unión de Ñaña, Lima 2019., nivel secundario, lo que se demuestra con los resultados (p= .000 < .005; Rho= ,902).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).