Cuidados de enfermería a paciente adulto mayor con neumonía por COVID-19 del servicio de emergencia de un hospital EsSalud de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La neumonía por COVID-19, es una enfermedad específica, cuyas características distintivas son la hipoxemia severa, en paciente adulto mayor puede ser fatal. Objetivo: Aplicar el proceso de atención de enfermería (PAE) para el diagnóstico, manejo y tratamiento por parte del profesional de enfermería...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7612 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paciente adulto mayor Neumonía por COVID-19 Cuidados de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La neumonía por COVID-19, es una enfermedad específica, cuyas características distintivas son la hipoxemia severa, en paciente adulto mayor puede ser fatal. Objetivo: Aplicar el proceso de atención de enfermería (PAE) para el diagnóstico, manejo y tratamiento por parte del profesional de enfermería en paciente adulto mayor con neumonía por COVID-19, con antecedentes de Hipertensión y Diabetes Mellitus. Método: Estudio cualitativo, de caso clínico único y corte transversal, sujeto de estudio una paciente de 84 años de edad. Técnicas de recolección de datos: Exploración física, entrevista y observación. Se aplicó la Guía de valoración de Maryori Gordon y sus 11 patrones funcionales; luego para la deducción diagnóstica, resultados e intervenciones se utilizó la taxonomía NANDA 2021-2023, clasificación de Resultados NOC, guías de práctica clínica y la clasificación de intervenciones NIC, respectivamente. Se ejecutaron las intervenciones y se realizó la evaluación mediante la diferencia de puntuaciones finales y basales. Resultados: Se identificaron 3 diagnósticos priorizados de enfermería: Deterioro del intercambio de gases, CP: Hiperglucemia y Riesgo de presión arterial inestable con una puntuación de cambio de +1, +1, +2, respectivamente. Conclusiones: Se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, logrando ejecutar la mayoría de las actividades propuestas en el plan de cuidados por diagnósticos, lo que permitió brindar un cuidado y atención de calidad al paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).