Funcionalidad familiar como predictor del bienestar psicológico y afrontamiento al estrés en mujeres de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar si el funcionamiento familiar es predictor del bienestar psicológico y del afrontamiento al estrés, en mujeres de una comunidad cristiana de Trujillo. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 396 mujeres entre 18 a 60 años (M ± SD 43.5) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Ruiz, Lissie, Sukari Callasaca, Hector Claudio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8369
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8369
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Funcionamiento familiar
Bienestar psicológico
Afrontamiento al estrés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar si el funcionamiento familiar es predictor del bienestar psicológico y del afrontamiento al estrés, en mujeres de una comunidad cristiana de Trujillo. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 396 mujeres entre 18 a 60 años (M ± SD 43.5) de una comunidad cristiana. El diseño es no experimental de corte transversal y predictivo. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el paquete “lavaan” (Rosseel, 2012) y el entorno de RStudio (RStudio Team, 2018) para-R (R Core Team, 2019). Se aplicaron la Escala de Afrontamiento al Estrés Brief-COPE 28, la Escala de Evaluación de Adaptabilidad y Cohesión Familiar - FACES III y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A). Resultados: el funcionamiento familiar si logró predecir significativamente las estrategias de afrontamiento empleados por los participantes (.25; p < .05). Es decir, un mejor funcionamiento familiar, logra explicar el 25% de variabilidad en el uso de estrategias de afrontamiento. Mientras que el grado funcionamiento familiar percibido no logra predecir significativamente el bienestar psicológico de los participantes (-.06; p > .05). Conclusiones: el funcionamiento familiar si logra predecir significativamente las estrategias de afrontamiento empleados por los participantes mientras que el grado de funcionamiento familiar percibido no logra predecir significativamente el bienestar psicológico de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).