Comparación de la calidad de las aguas termales de “Paucaryacu” y “Don Grimaldo” para uso recreacional en el distrito de Sauce

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas termales de dos balnearios “Don Grimaldo” y “Paucaryacu” ubicados en el distrito de Sauce. Las variables medidas fueron pH, Temperatura, Coliformes totales, Coliformes termotolerantes, Escherichia coli,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Tarrillo, Luz María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7442
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7442
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Balnearios
Piscinas
Uso recreacional del agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas termales de dos balnearios “Don Grimaldo” y “Paucaryacu” ubicados en el distrito de Sauce. Las variables medidas fueron pH, Temperatura, Coliformes totales, Coliformes termotolerantes, Escherichia coli, Sólidos totales disueltos, Sulfuros y Metales totales. Los coliformes termotolerantes y E. coli en ambos balnearios fue menor a 1 UFC/100 mL, el mayor valor de pH (7,76) correspondió al balneario Don Grimaldo, la mayor Temperatura se registró en la estacion termal de “Paucaryacu” con un promedio de 36,93 ºC; la concentración de STD fue mayor en el balneario Paucaryacu con un valor de 6 150 mg/L; en los dos balnearios la concentración de metales cumplió el ECA del D.S. 004-2017-MINAM, Categoría 1, B1: aguas destinadas para recreación. Se concluye que los balnearios “Don Grimaldo” y “Paucaryacu” son salubres para los bañistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).