Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con insuficiencia respiratoria aguda y neumonía en el Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2018
Descripción del Articulo
El Proceso de Atención de Enfermería corresponde al paciente con iniciales M.R.R., aplicado durante 6 horas haciendo su ingreso al servicio de Emergencia de un hospital de Lima con diagnóstico médico: IRA y Neumonía. La valoración se realizó a través de la guía de valoración por patrones funcionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1907 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de atención de enfermería Diabetes mellitus Hipertensión neumonía insuficiencia respiratoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El Proceso de Atención de Enfermería corresponde al paciente con iniciales M.R.R., aplicado durante 6 horas haciendo su ingreso al servicio de Emergencia de un hospital de Lima con diagnóstico médico: IRA y Neumonía. La valoración se realizó a través de la guía de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, luego de identificados los problemas y las necesidades, se enuncian 10 diagnósticos de enfermería de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos los mismo que fueron: Deterioro del intercambio de gases relacionado con deterioro de la ventilación perfusión, evidenciado por FC: 110 X´, PCO2: 41.6, sat de O2: 89%, P02: 63.2. Disnea, acidosis respiratoria compensada, Cp. Hipertensión arterial, Cp. Hiperglicemia, Cp infección, Cp. Insuficiencia renal. Luego se realiza la planificación a través de los planes de cuidados, elaborando los siguientes objetivos generales: El paciente recuperará el intercambio gaseoso normal durante el turno, controlará la hipertensión, controlará la hiperglicemia, revertirá la infección y controlará la insuficiencia renal. Se ejecutan las intervenciones planificadas lográndose alcanzar el primer objetivo, fueron parcialmente alcanzados los objetivos segundo y tercero; y no se lograron alcanzar los objetivos cuarto y quinto. Se concluyó que el proceso de atención de enfermería es la aplicación de cuidados de forma ordenada con interacción de enfermera-paciente y paciente –enfermera. Esté método nos permite impulsar al personal de enfermería a la investigación contribuyendo un sistema de avances en la excelencia profesional de nuevos y mejores cuidados de asistencia con calidad y humanismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).