Variables contextuales y disposicionales para el aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la predicción de las variables contextuales sobre las variables disposicionales en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de secundaria. El estudio fue de tipo predictivo transversal, con enfoque cuantitativo, por medio de la estrategia asociativa con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colquehuanca Arpasi, Olenka Dercy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6352
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Inglés
Variables contextuales
Variables disposicionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la predicción de las variables contextuales sobre las variables disposicionales en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de secundaria. El estudio fue de tipo predictivo transversal, con enfoque cuantitativo, por medio de la estrategia asociativa con el diseño explicativo de variables latentes (ecuaciones estructurales). La muestra estuvo constituida por 586 estudiantes de secundaria, a quienes se les aplicó el cuestionario IEPA y AYES. Los resultados mostraron que las variables contextuales predicen a las variables disposicionales en el aprendizaje del idioma inglés ( = 0.87, p = <0.01) y el modelo teórico mostró un ajuste adecuado (2(418.04) = 245, p = <0.01, CFI = 0.97, TLI= 0.97, RMSEA = 0.03, SRMR = 0.04). En conclusión, el aprendizaje del idioma inglés, al igual que muchas materias dependen del contexto en el que se da la enseñanza, dejando como principal actor al docente, su ayuda, la forma como despierta el interés y el valor que puede dar a cada estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).