Informe de gestión y supervisión del portafolio de proyectos de crecimiento de presa de relaves, Áncash, 2023

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por objetivo principal presentar el control de costos de la gestión de cambios de alcance y los estados de pago mensuales, generados en el portafolio de proyectos de crecimiento de presa de relaves (TSF), de los cuales se detallan tres principales obras: “Fase VII - constru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Cusimayta, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8139
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Costos
Estado de pago
Proyectos
Control de proyectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por objetivo principal presentar el control de costos de la gestión de cambios de alcance y los estados de pago mensuales, generados en el portafolio de proyectos de crecimiento de presa de relaves (TSF), de los cuales se detallan tres principales obras: “Fase VII - construcción de elevación presa de relaves 4,150 y diques auxiliares”, “impermeabilización de nuevo plinto y colocación de mortero” y “construcción de LST 23 kV hacia Booster y Seepage”, proyectos necesarios para garantizar el funcionamiento de la unidad minera. La gestión de los estados de pagos expresa el avance físico de la obra, y cada partida valorizada debe contar con documentos contractuales que garanticen su ejecución en obra; asimismo, la gestión de control de cambios es esencial para ver la variación de la obra con respecto al proyecto inicial; clasificar por la condición y tipo de cambio son los indicadores principales para evaluar la variación de los proyectos. El principal resultado es el ahorro económico generado a favor del cliente, sin afectar el alcance de los proyectos ni los socios estratégicos. De la gestión de los estados de pago se ha evitado el reconocimiento a los contratistas un total de $. 14.941M (catorce millones novecientos cuarenta y un mil dólares), monto no justificado según términos contractuales, en la gestión de cambios se generó una utilidad efectiva a favor del cliente por $ 69.800M (sesenta y nueve millones ochocientos mil dólares), donde los socios solicitaron la necesidad de nuevos trabajos y/o reconocimientos; sin embargo, no se justificó técnica ni económicamente. La conclusión del presente informe demuestra, que contar con un equipo especializado en control de proyectos asegura un mayor control y seguridad en la gestión, así como un análisis más asertivo para garantizar el éxito en los proyectos y velar por los intereses del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).