Gestión de Riesgo laboral e implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo en la planta de valorización y relleno sanitario Tarapoto.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada en el relleno sanitario y la planta de valorización de la Municipalidad Provincial San Martin, tiene la finalidad de evaluar los riesgos laborales, así mismo implementar el plan de seguridad y salud en el trabajo, a los colaboradores que laboran en el menci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Flores, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6286
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Gestión de riesgo
Plan de seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada en el relleno sanitario y la planta de valorización de la Municipalidad Provincial San Martin, tiene la finalidad de evaluar los riesgos laborales, así mismo implementar el plan de seguridad y salud en el trabajo, a los colaboradores que laboran en el mencionado lugar, como metodología se ha formulado e implementado el plan de seguridad y salud en el trabajo, con ello se procedió a evaluar antes y después mediante encuestas a los colaboradores, obteniendo como resultado el Pre resultado que tiene un p valor de 0.487 (p > 0.05), el cual presenta una distribución normal, y como Post resultado tiene un p valor 0.000 (p <0.0.5), “la distribución de datos no es normal, así mismo se realizó la prueba de Wilcoxon obteniendo -3.440, con un p valor de 0.001 (p<0.01), indicando que existe diferencia significativa posterior a su implementación del Plan de seguridad y salud, en ese sentido, las percepciones han cambiado significativamente en los trabajadores, donde también se puede observar la aceptación y el puntaje promedio es mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).