Aceite de oliva una alternativa en la prevención de las úlceras por presión (UPP)
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el efecto del aceite de oliva para la prevención de úlceras por presión; mediante una revisión bibliográfica. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura en las principales bases de datos de ciencias de la salud, ciencias sociales. Elementos important...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2846 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite de oliva Úlceras por presión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Describir el efecto del aceite de oliva para la prevención de úlceras por presión; mediante una revisión bibliográfica. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura en las principales bases de datos de ciencias de la salud, ciencias sociales. Elementos importantes de la revisión: La ulcera por presión (UPP) es un problema de salud pública, siendo un evento adverso, como también un factor que agrava el cuadro patológico del paciente. Así mismo, conllevan a gastos significativos para el sistema sanitario e impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen. Conclusión: Se concluye que el uso del aceite de oliva extra virgen es eficaz para la prevención de las ulceras por presión, se debería considerar su uso por el profesional de enfermería en pacientes que padezcan riesgo de UPP, el uso de este producto reducirá los gastos económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).