Uso de las redes sociales como medio de evangelización en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Lima - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar el uso de las redes sociales como medio de evangelización en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Lima – 2017, donde la población de estudio en la investigación estuvo conformada por un grupo de 107 estudiantes de cuatro escuelas profesionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Caballero, Rony Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1373
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Programas evangelísticos
Comunicación, evangelización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar el uso de las redes sociales como medio de evangelización en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Lima – 2017, donde la población de estudio en la investigación estuvo conformada por un grupo de 107 estudiantes de cuatro escuelas profesionales diferentes. En el cual los resultados de la investigación muestran, primero, existen diferencias porcentuales de la actitud frente a las redes sociales como medio de evangelización, el 5.6% de los encuestados prefieren programas espirituales en internet, el 72.9% están de acuerdo en tener más de una cuenta en red social, y todos los encuestados poseen más de una cuenta. Segundo, existen diferencias porcentuales del uso de los tipos de redes sociales como medio de evangelización; en cuanto a programas que es su preferido en internet donde solo el 5.6% prefieren programas espirituales. Tercero, existen diferencias porcentuales de los mensajes compartidos en las redes sociales como medio de evangelización, comentarios en redes sociales, Usuario de redes sociales evangelísticas, Motivos de redes sociales, programas de evangelismo, frecuencia de retuitear, horario de programa evangelístico, aceptan a Jesús en redes sociales, aspectos de programas evangelísticos, frecuencia de ver programas evangelismos y predicador en redes sociales; según sexo, edad, estado civil, años de bautizado, años de asistencia a la iglesia. En el cual el 19.9% realizan comentarios en las redes sociales todos los días. Y por lo menos, 1 vez por semana respectivamente. El 54.2% afirma que rara vez se percibe como usuario de las redes sociales evangelistas y un 11.2% nunca se percibe como usuarios de las redes sociales evangelistas. Asimismo, el 80.4% considera que el motivo más importante por lo que utilizan las redes sociales es mantener contacto con amigos y familiares, y el 8.4% por ver un programa de contenido espiritual entre alabanzas y sermones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).