El webcómic como medio para la evangelización de jóvenes peruanos en las redes sociales: “OH MY JESUS!”
Descripción del Articulo
El mensaje cristiano ha sido, desde sus inicios, un mensaje poderoso, basado en el amor, que ha contribuido positivamente en la sociedad actual. Sin embargo, el joven de hoy no está interesado en él e incluso siente un rechazo hacia la fe y, por ello, es necesaria una renovación en su comunicación....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16679 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiras cómicas, historietas, etc.--Perú Diseño gráfico--Perú Evangelización--Perú Redes sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El mensaje cristiano ha sido, desde sus inicios, un mensaje poderoso, basado en el amor, que ha contribuido positivamente en la sociedad actual. Sin embargo, el joven de hoy no está interesado en él e incluso siente un rechazo hacia la fe y, por ello, es necesaria una renovación en su comunicación. De esa manera, este trabajo pretende hacer uso de un medio artístico por el cual se difundirá el mensaje cristiano, como hacían renombrados artistas de antaño, a través de una herramienta adaptada a la realidad del joven: el webcómic. Esta forma de arte gráfico está ganando importancia como forma de comunicación y, actualmente, tiene múltiples aplicaciones, además del entretenimiento. Este medio con tanto potencial mostrará el Evangelio de una manera divertida y sencilla para que incluso los jóvenes no creyentes puedan disfrutar de historia interesantes y cautivadoras |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).