Evaluación y propuesta de mejoras ergonómicas en el proceso de recolección manual de café en la Asociación de Productores Ecológicos Café del Alto Mayo, Soritor

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de riesgo ergonómico postural en el proceso de recolección manual de café en la Asociación de Productores Ecológicos Café del Alto Mayo, Soritor. Para ello, seleccionó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo. Se evalúo a 21 trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Gonzales, Milton Geiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5793
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:REBA
Riesgo músculo-esquelético
Recolección manual de café
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de riesgo ergonómico postural en el proceso de recolección manual de café en la Asociación de Productores Ecológicos Café del Alto Mayo, Soritor. Para ello, seleccionó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo. Se evalúo a 21 trabajadores de seis comités de la APECAM. Se utilizó dos instrumentos, el cuestionario nórdico para la evaluación de riesgo músculo-esquelético y la ficha REBA. Se concluye que los trabajadores de recolección manual de café cereza se encuentran expuestos a riesgos músculo-esqueléticos y posturales elevados, por lo cual es necesaria la actuación cuanto antes con medidas que permitan controlar el riesgo ergonómico postural; entre estas acciones se tienen: asignar un descanso de 15 minutos después de 2 horas de recolección, desarrollar al menos una sesión de pausas activas de 10 minutos durante la jornada laboral, adecuar el tamaño del recipiente de cosecha al trabajador para evitar daños a la columna y el cuello, y desarrollar labores culturales en la finca como podas de las plantas, de tal manera que se favorezca las labores de recolección del café.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).