Mermas y desmedros y su relación con los resultados económicos de las empresas agroindustriales de la provincia de San Martin, 2016
Descripción del Articulo
El resultado de las operaciones normales de las empresas que cuentan con existencias, hace que se generen costos y/o gastos conocidos como mermas y desmedros, conceptos que muchas veces se confunden, pero que a la luz de la doctrina contable son totalmente distintos y merecen su reconocimiento para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/694 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merma Desmedro Tratamiento Tributario Tratamiento Contable Estados Financieras Ratios Financieros Resultado Económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El resultado de las operaciones normales de las empresas que cuentan con existencias, hace que se generen costos y/o gastos conocidos como mermas y desmedros, conceptos que muchas veces se confunden, pero que a la luz de la doctrina contable son totalmente distintos y merecen su reconocimiento para la determinación del costo de los productos finales. Situación que también se regula tributariamente, porque inciden directamente en la determinación de la renta neta de tercera categoría y en la obligación del pago del IGV. (Barzola y Roque, 2010). Las mermas y desmedros causan pérdidas en toda empresa y muchas de ellas no las tratan correctamente, ni contable y mucho menos tributariamente. La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo las mermas y desmedros se relacionan con los resultados económicos de las empresas agroindustriales de la provincia de San Martin, 2016. El tipo de investigación es correlacional basado en un diseño no experimental, participando 10 empresas agroindustriales de la provincia de San Martin. Se aplicó un cuestionario a los representantes de cada empresa para conocer sobre las mermas y desmedros diseñados por el investigador, lo cual contenía 18 preguntas y cinco opciones. Se obtuvo un coeficiente promedio de 0.93 para la validez y de 97.8% para la confiablidad de la prueba. Sobre la influencia de las mermas y desmedros, en los resultados económicos de las empresas agroindustriales de la provincia de San Martin, el valor del coeficiente de correlación que existe entre la variable X mermas y desmedros y la variable Y resultados económicos es 97.6% (R= 0.976); indicando una correlación alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).