Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en cumplimiento Ley N° 29783 y D.S. N° 005-2012-TR, Ley y reglamento de seguridad y salud en el trabajo, en el titulo preliminar menciona que el empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1438 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Psicosocial Estrés laboral Exigencias psicológicas Compensación Doble presencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.04 |
id |
UEPU_6622f6ff281b9df7dc0fabf285de9ffb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1438 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 |
title |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 |
spellingShingle |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 Perez Carpio, Jackson Edgardo Factores de riesgo Psicosocial Estrés laboral Exigencias psicológicas Compensación Doble presencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.04 |
title_short |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 |
title_full |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 |
title_fullStr |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 |
title_sort |
Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017 |
author |
Perez Carpio, Jackson Edgardo |
author_facet |
Perez Carpio, Jackson Edgardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lévano Rodriguez, Danny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Carpio, Jackson Edgardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Factores de riesgo Psicosocial Estrés laboral Exigencias psicológicas Compensación Doble presencia |
topic |
Factores de riesgo Psicosocial Estrés laboral Exigencias psicológicas Compensación Doble presencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.04 |
description |
La investigación se realizó en cumplimiento Ley N° 29783 y D.S. N° 005-2012-TR, Ley y reglamento de seguridad y salud en el trabajo, en el titulo preliminar menciona que el empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, el objetivo de la investigación es determinar si existe relación entre los factores de riesgo psicosocial y estrés laboral en los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017. Para esta investigación se ha utilizado el cuestionario de ISTAS 21, este estudio es de tipo teórico y diseño correlacional, de corte trasversal; es de tipo no experimental se han obtenidos los siguiente resultados la relación entre el riesgo psicosocial y el estrés laboral es positiva, directa y altamente significativa (r = 0.653, p <0.05), lo que significa que si el riesgo psicosocial se incrementará, el estrés laboral también aumentará, sin embargo, puede pasar lo contrario y disminuir en ambos, con respecto a la dimensión de exigencias psicológicas se incrementará, el estrés laboral también aumentará, sin embargo, puede pasar lo contrario y disminuir en ambos esto se debe a que es positiva, directa y altamente significativa (r = 0.365, p <0.05), la dimensión trabajo activo y desarrollo de habilidades y el estrés laboral es negativa, inversa y altamente significativa (r = -0.409, p <0.05), si el trabajo activo y desarrollo de habilidades se incrementará, el estrés laboral disminuirá, sin embargo, puede pasar lo contrario, la tercera dimensión de apoyo social en la empresa - calidad de liderazgo y el estrés laboral es negativa, inversa, pero sin embargo no es significativa (r = -0.245, p > 0.05), lo cual se traduce como una relación inversa si el Apoyo social se incrementará, el estrés laboral disminuirá, sin embargo, puede pasar lo contrario y la relación entre la compensación y el estrés laboral es positiva, directa, pero no significativa (r = 0.202, p > 0.05), lo cual se traduce como una relación directa en el sentido de que, ambas variables se incrementen o disminuyan sin embargo por no ser significativa esto no será frecuente la ocurrencia en la muestra analizada y por último la relación entre la doble presencia y el estrés laboral es positiva, directa y significativa (r = 0.304, p < 0.05), lo cual se traduce como una relación directa en el sentido de que, si la doble presencia se incrementará, el estrés laboral también aumentará, sin embargo, puede pasar lo contrario y disminuir en ambos, de acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda lo siguiente: entregar información de prevención orientado a la salud laboral con el propósito de reducir los riesgos psicosociales, realizar entrenamiento, capacitaciones sobre pausa activa y temas relacionado a la salud laboral de manera constante para mejorar el estrés laboral de los docentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-17T22:10:41Z 2018-12-11T21:22:01Z 2019-01-08T22:06:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-17T22:10:41Z 2018-12-11T21:22:01Z 2019-01-08T22:06:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1438 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1438 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPEU Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e26dbf73-5227-4517-b376-a8740c6a3568/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7126e2dc-f1ac-485c-af32-02f2b355fd08/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/19908447-2571-47cf-98a1-7dc8ec758c91/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/10e9c935-97e7-4bf1-b186-1f051c23554b/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6b6213ce-9760-4dfa-bd14-d2aeed934465/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46b82bc7d7cb7f4cbf355f849390807b 9e87e4e02f3403685a81e353e8aee63c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 da9216ccdc568c980d83050cc38a2522 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737908854652928 |
spelling |
Lévano Rodriguez, DannyPerez Carpio, Jackson Edgardo2018-10-17T22:10:41Z2018-12-11T21:22:01Z2019-01-08T22:06:24Z2018-10-17T22:10:41Z2018-12-11T21:22:01Z2019-01-08T22:06:24Z2018-07-19http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1438La investigación se realizó en cumplimiento Ley N° 29783 y D.S. N° 005-2012-TR, Ley y reglamento de seguridad y salud en el trabajo, en el titulo preliminar menciona que el empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, el objetivo de la investigación es determinar si existe relación entre los factores de riesgo psicosocial y estrés laboral en los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2017. Para esta investigación se ha utilizado el cuestionario de ISTAS 21, este estudio es de tipo teórico y diseño correlacional, de corte trasversal; es de tipo no experimental se han obtenidos los siguiente resultados la relación entre el riesgo psicosocial y el estrés laboral es positiva, directa y altamente significativa (r = 0.653, p <0.05), lo que significa que si el riesgo psicosocial se incrementará, el estrés laboral también aumentará, sin embargo, puede pasar lo contrario y disminuir en ambos, con respecto a la dimensión de exigencias psicológicas se incrementará, el estrés laboral también aumentará, sin embargo, puede pasar lo contrario y disminuir en ambos esto se debe a que es positiva, directa y altamente significativa (r = 0.365, p <0.05), la dimensión trabajo activo y desarrollo de habilidades y el estrés laboral es negativa, inversa y altamente significativa (r = -0.409, p <0.05), si el trabajo activo y desarrollo de habilidades se incrementará, el estrés laboral disminuirá, sin embargo, puede pasar lo contrario, la tercera dimensión de apoyo social en la empresa - calidad de liderazgo y el estrés laboral es negativa, inversa, pero sin embargo no es significativa (r = -0.245, p > 0.05), lo cual se traduce como una relación inversa si el Apoyo social se incrementará, el estrés laboral disminuirá, sin embargo, puede pasar lo contrario y la relación entre la compensación y el estrés laboral es positiva, directa, pero no significativa (r = 0.202, p > 0.05), lo cual se traduce como una relación directa en el sentido de que, ambas variables se incrementen o disminuyan sin embargo por no ser significativa esto no será frecuente la ocurrencia en la muestra analizada y por último la relación entre la doble presencia y el estrés laboral es positiva, directa y significativa (r = 0.304, p < 0.05), lo cual se traduce como una relación directa en el sentido de que, si la doble presencia se incrementará, el estrés laboral también aumentará, sin embargo, puede pasar lo contrario y disminuir en ambos, de acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda lo siguiente: entregar información de prevención orientado a la salud laboral con el propósito de reducir los riesgos psicosociales, realizar entrenamiento, capacitaciones sobre pausa activa y temas relacionado a la salud laboral de manera constante para mejorar el estrés laboral de los docentes.TesisLIMAUnidad de Posgrado de Ciencias Humanas y EducaciónFactores psicológicos en el entorno educativoapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Repositorio Institucional - UPEUUniversidad Peruana Uniónreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUFactores de riesgo PsicosocialEstrés laboralExigencias psicológicasCompensaciónDoble presenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.04Evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés laboral de los docentes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Educación con Mención en Investigación y Docencia UniversitariaUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y EducaciónMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación y Docencia UniversitariaTHUMBNAILJackson_tesis_Maestro_2018.pdf.jpgJackson_tesis_Maestro_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2630https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e26dbf73-5227-4517-b376-a8740c6a3568/download46b82bc7d7cb7f4cbf355f849390807bMD57TEXTJackson_tesis_Maestro_2018.pdf.txtJackson_tesis_Maestro_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain142097https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7126e2dc-f1ac-485c-af32-02f2b355fd08/download9e87e4e02f3403685a81e353e8aee63cMD56LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/19908447-2571-47cf-98a1-7dc8ec758c91/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/10e9c935-97e7-4bf1-b186-1f051c23554b/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD54ORIGINALJackson_tesis_Maestro_2018.pdfapplication/pdf1192017https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6b6213ce-9760-4dfa-bd14-d2aeed934465/downloadda9216ccdc568c980d83050cc38a2522MD5520.500.12840/1438oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/14382023-02-07 17:15:48.353http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).