La actividad física y el estrés laboral en los docentes con trabajo remoto por COVID-19 de la Universidad Peruana Unión, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre la actividad física y el estrés laboral en los docentes con trabajo remoto por COVID-19 de la Universidad Peruana Unión, 2020. Se hizo uso de un diseño de investigación no experimental, transversal y de tipo correlacional....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4476 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Estrés laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre la actividad física y el estrés laboral en los docentes con trabajo remoto por COVID-19 de la Universidad Peruana Unión, 2020. Se hizo uso de un diseño de investigación no experimental, transversal y de tipo correlacional. Se usaron cuestionarios de International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) y el cuestionario de Maslash y Jackson 1981 denominado Maslash Burnout Inventory, los mismos que se aplicaron a 163 docentes. Los resultados fueron: 1) la actividad física se relaciona con el estrés laboral Rho= -.085; 2) la actividad física se relaciona con el agotamiento emocional, Rho= -.123; 3) la actividad física se relaciona con la despersonalización Rho=-.015; y 4) la actividad física se relaciona con la realización personal Rho= -.051. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).