Nivel de conocimientos sobre la extracción, conservación y transporte de leche materna en madres con recién nacidos prematuros hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la Clínica Good Hope, 2017
Descripción del Articulo
El ingreso hospitalario de un recién nacido no es impedimento para que pueda ser amamantado con leche materna, en casos de bebes prematuros u otros recién nacidos con patologías que impidan el amamantamiento directo al pecho, se informa a la madre de las posibilidades de éxito de la lactancia matern...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/777 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Recién nacido prematuro Transporte de leche materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El ingreso hospitalario de un recién nacido no es impedimento para que pueda ser amamantado con leche materna, en casos de bebes prematuros u otros recién nacidos con patologías que impidan el amamantamiento directo al pecho, se informa a la madre de las posibilidades de éxito de la lactancia materna utilizando la extracción de su leche de forma manual o mediante extractores de leche teniendo medidas para la extracción, conservación y administración de esta. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre la extracción, conservación y transporte de leche materna en madres con recién nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN de la Clínica Good Hope. Es de tipo descriptivo, no experimental. El tipo de muestreo será no probabilístico; siendo que la población es pequeña del estudio, la muestra estará comprendida por el 100% de la población. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento. Para validar el instrumento se sometió a juicio de expertos, también se realizó una prueba piloto a 20 madres obteniendo en la V de Aiken, un valor de 0.96. Para medir el nivel de confiabilidad se utilizó el método Kuder Richardson - KR 20 dando como resultado de 0.712. los resultados permitirán dar madres conocerán la importancia de la lactancia materna en bebes prematuros; y consolidará el fomento de la lactancia materna por parte del personal de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).