Ajuste escolar, depresión, ansiedad y estrés en el retorno a la presencialidad y el ejercicio del curso de comunicación: El papel moderador de la autoestima y la satisfacción percibida

Descripción del Articulo

El estudio investigó la influencia de la depresión en la autoestima, la autoestima en la satisfacción con la vida, la satisfacción con la vida en el ajuste escolar, el estrés en el ajuste escolar y la ansiedad en los problemas de interacción. Se llevó a cabo un estudio predictivo y transversal que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tazza Huallpara, Jeimmy Maori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6691
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6691
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Autoestima
Satisfacción con la vida
Ajuste escolar
Ansiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio investigó la influencia de la depresión en la autoestima, la autoestima en la satisfacción con la vida, la satisfacción con la vida en el ajuste escolar, el estrés en el ajuste escolar y la ansiedad en los problemas de interacción. Se llevó a cabo un estudio predictivo y transversal que incluyó una muestra de 376 adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y 18 años. Se utilizaron la Escala Breve de Ajuste Escolar (EBAE-10), el DASS-21, la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los resultados indicaron que la depresión tiene un efecto significativamente negativo en la autoestima, la autoestima tiene un efecto significativamente positivo en la satisfacción con la vida, la satisfacción con la vida tiene un efecto significativamente positivo en el ajuste escolar, el estrés tiene un efecto significativamente negativo en el ajuste escolar y la ansiedad tiene un efecto significativamente positivo en los problemas de interacción social. Estos resultados subrayan la importancia de abordar estos aspectos para promover el bienestar y la adaptación positiva de los adolescentes en su vida escolar y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).