Propuesta de implementación de un control interno basado en el sistema COSO, en el área de tesorería en la Asociación Cultural Radiodifusora Nuevo Tiempo- Perú 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar la importancia de la aplicación del Control Interno, según el modelo COSO y la influencia que genera en el área de tesorería de la Asociación Cultural Radiodifusora Nuevo Tiempo, Lima, 2018. El tipo de estudio es propositiva, descriptiva y obedece un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Angulo, Jeniffer Julia, Delgado Angulo, Carol Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2072
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COSO
Control interno
Área de tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es determinar la importancia de la aplicación del Control Interno, según el modelo COSO y la influencia que genera en el área de tesorería de la Asociación Cultural Radiodifusora Nuevo Tiempo, Lima, 2018. El tipo de estudio es propositiva, descriptiva y obedece un diseño de tipo transversal no experimental, debido a la descripción de la problemática que se denota de una solución, sin someter dicha solución a ninguna prueba de experimentación. Se trabajó bajo la modalidad de investigación documental bibliográfica, ya que durante la revisión se hizo necesaria la revisión de documentos y bibliografías. El objetivo general fue determinar de qué manera la aplicación del control interno, según el modelo COSO, puede influir en el control interno en el área de tesorería de la Asociación. Para el estudio realizado a la Asociación, se utilizó un cuestionario basado en el sistema COSO para la población del área de tesorería, en el cual se encuentran inmersos Logística, Contabilidad y Gerencia Financiera. En concordancia con los resultados, se determinó que el nivel de eficacia sin uso del modelo COSO en su control interno en la asociación es de aceptación de un 9.8% eficaz, en un 38.7% parcialmente eficaz, y no eficaz en un 51.5%; es decir, la aplicación del sistema de control interno es necesaria para la mejora del Control Interno en la Asociación Cultural Radiodifusora Nuevo Tiempo, por lo que según el estudio se propone que sea implementada para el mejoramiento en la eficacia del control interno el Área de Tesorería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).