Actitudes de los padres hacia sus hijos con discapacidad

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de describir la actitud de los padres ante la discapacidad, y como actúa la familia ante su hijo que tiene algún tipo de discapacidad, también como llevar la situación en su diario vivir, y que hacer para que el sufrimiento que ellos llevan, y le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Villalobos, Jared
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2420
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Discapacidad
Aafrontamiento
Sentimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de describir la actitud de los padres ante la discapacidad, y como actúa la familia ante su hijo que tiene algún tipo de discapacidad, también como llevar la situación en su diario vivir, y que hacer para que el sufrimiento que ellos llevan, y les afecte menos, por otra parte, se mencionó los componentes de la actitud, y las etapas que pasan las familias en la crianza de sus hijos, y como afrontan los padres ante la sociedad. Además, para los padres es algo frustrante criar a un hijo con discapacidad, ya que esta experiencia cambia la vida , porque tienen que examinar sus convicciones y su economía, y acostumbrarse a vivir en esa situación de su hijo, y tendrán que brindarle mucha atención y amor, finalmente , criar a un niño con problemas de discapacidad puede elevar la conciencia y priorizar los más importante en la vida, crear nuevas metas, modificar anhelos y sueños de los padres y su forma de vida de las familias serán de manera consiente y responsable. Para la revisión bibliográfica se consultó a las siguientes bases de datos: Scielo, Redalyc y Google académico. Las investigaciones que se revisaron abarcan desde el año 2006 hasta el 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).