La gestión educativa y desempeño docente de la red educativa Innova Schools en la zona sur del Perú
Descripción del Articulo
El estudio, de enfoque cuantitativo y tipo básico, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente en la red Innova Schools del sur del Perú en 2023. Se empleó un diseño correlacional, evaluando la asociación entre ambas variables sin manipulación. La mues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8462 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Desempeño docente Calidad de servicios pedagógicos Cultura organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio, de enfoque cuantitativo y tipo básico, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente en la red Innova Schools del sur del Perú en 2023. Se empleó un diseño correlacional, evaluando la asociación entre ambas variables sin manipulación. La muestra incluyó 512 docentes de la zona, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta, utilizando un cuestionario diseñado específicamente para medir la percepción sobre la gestión educativa y el autoinforme del desempeño docente. Los resultados indicaron que la mayoría de los docentes percibieron un nivel satisfactorio o destacado de gestión educativa, mientras que su desempeño fue mayormente clasificado en un nivel medio. Los análisis revelaron una asociación alta y significativa. Esto sugiere que la calidad de la gestión educativa incide directamente en el desempeño docentes. El estudio concluye que, si bien aporta datos sobre la relación entre gestión educativa y desempeño docente en Innova Schools, se requiere más investigación para identificar otros factores influyentes y desarrollar intervenciones que mejoren la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).