El control interno como mecanismo disuasivo del fraude en la Municipalidad Distrital de Morales, año 2016.

Descripción del Articulo

Las municipalidades son consideradas como instituciones complejas y prestas en beneficio a terceros, por tal motivo se hace imprescindible un adecuado control interno. La presente investigación estudió el problema de ausencia del área de control interno en la Municipalidad Distrital de Morales; para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Mondragón, Viviana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/638
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Fraude Corporativo
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las municipalidades son consideradas como instituciones complejas y prestas en beneficio a terceros, por tal motivo se hace imprescindible un adecuado control interno. La presente investigación estudió el problema de ausencia del área de control interno en la Municipalidad Distrital de Morales; para ello, investigó de qué manera se está llevando el manejo del control interno en dicha entidad y a la misma vez, determinó si el control interno está relacionado con el fraude corporativo, operativo y administrativo. El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el control interno y el fraude corporativo en la municipalidad de Morales, año 2016. Como objetivos específicos estuvo: Determinar en qué medida el control interno se relaciona con el fraude operativo en la municipalidad de Morales, año 2016; como también, determinar en qué medida el control interno se relaciona con el fraude administrativo en la municipalidad de Morales, año 2016. Metodológicamente la investigación tuvo un estudio correlacional con un diseño no experimental. El proceso para la obtención de recolección de datos se realizó a través de entrevistas por medio de una encuesta, dirigido a funcionarios del área de gerencia y subgerencia de la Municipalidad de Morales. Después de a ver hecho el procesamiento y análisis de datos, se concluyó que las variables control interno y fraude corporativo tuvieron una correlación positiva media. Así mismo, la variable control interno con la dimensión fraude operativo tuvo una correlación muy alta; por último, el control interno con el fraude administrativo tuvo una correlación considerable, indicando que la municipalidad requiere de un área estable y un sistema de control interno adecuado, para un buen funcionamiento del control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).