El fraude corporativo y las buenas prácticas para su efectivo tratamiento
Descripción del Articulo
La prevención, detección, gestión y respuesta al fraude en una organización, en cualquiera que sea el sector en que se desenvuelve, debe ser una práctica adoptada por las industrias para evitar pérdidas directas e indirectas. Este artículo presenta estudios que definen estadísticas y permiten llegar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174946 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23263/22249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fraude Riesgo Corrupción Control interno Gobierno corporativo Gestión de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La prevención, detección, gestión y respuesta al fraude en una organización, en cualquiera que sea el sector en que se desenvuelve, debe ser una práctica adoptada por las industrias para evitar pérdidas directas e indirectas. Este artículo presenta estudios que definen estadísticas y permiten llegar a conclusiones basadas en el comportamiento del fraude en las empresas. Las medidas de prevención y detección del fraude, la gestión de riesgos corporativa, las debidas diligencias, la prevención a la corrupción y casos reales serán expuestos en este artículo, basado en investigaciones públicas y desde el punto de vista en la experiencia de este autor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).