Diseño de un plan de negocio para la introducción de bolsas plásticas biodegradables que contribuya a la conservación del medio ambiente en el mercado de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Éste trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de negocio que permita evaluar la probabilidad de éxito de una nueva aventura empresarial y reducir la incertidumbre y el riesgo de cualquier actividad no planificada, para la fabricación de Bolsas Biodegradables con material composta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/315 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Viabilidad financiera Bolsa biodegradable Biodegradable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Éste trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de negocio que permita evaluar la probabilidad de éxito de una nueva aventura empresarial y reducir la incertidumbre y el riesgo de cualquier actividad no planificada, para la fabricación de Bolsas Biodegradables con material compostable de almidón de maíz. Por ello se realizó previamente el análisis del sector que a través de éste se conoce el movimiento de producción de plástico en el mercado peruano, por otro lado se realizó un estudio de mercado a través de encuestas, entrevistas y focus group con el fin de conocer la demanda y aceptación de este producto en el mercado de San Juan de Lurigancho. Se planteó la estrategia de marketing mix con la finalidad de ingresar de forma agresiva a la mente del consumidor aplicando las reglas de las cuatros “P”. Así mismo se realizó una planificación de la producción, recursos humanos y la respectiva evaluación financiera para conocer la viabilidad del negocio. La evaluación económica financiera que da como resultado un VANE de S/. 343,409.83 soles y un TIRE de 54.84% y también un VAN financiero de S/. 380,484.78 y un TIRF de 73.48% significando que el negocio es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).