Turismo alternativo e identidad: Parador turístico para deportes de aventura, en el distrito de Matucana provincia de Huarochirí
Descripción del Articulo
Matucana posee potencial turístico, identidad local y riqueza de recursos naturales que propician el desarrollo local mediante el turismo alternativo, destacando las actividades de ecoturismo y turismo de aventura que actualmente se desarrollan en la provincia de Huarochirí, promoviendo el uso de ru...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/956 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo alternativo Identidad Globalización Deportes de aventura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Matucana posee potencial turístico, identidad local y riqueza de recursos naturales que propician el desarrollo local mediante el turismo alternativo, destacando las actividades de ecoturismo y turismo de aventura que actualmente se desarrollan en la provincia de Huarochirí, promoviendo el uso de rutas que conectan Matucana con los anexos más representativos de este distrito para la práctica de trekking y trail running. Se proyectó el Parador Turístico para Deportes de Aventura en el distrito de Matucana como solución a la problemática identificada, cumpliendo los requerimientos locales, aportando así de manera directa en la localidad, ayudando a diversificar la oferta turística existente y ayudando en la divulgación y práctica de turismo alternativo respetuoso del entorno natural y comunidad local como medio de desarrollo económico, social y turístico. Este objeto arquitectónico recoge elementos del perfil urbano local empleando el uso de energía renovable y la madera como material principal en la configuración de cada elemento que conforma el Parador Turístico para Deportes de Aventura, todo esto como resultado de la abstracción del ideal principal en la práctica de turismo alternativo, el mostrar absoluto respeto al entorno natural minimizando la presencia de intervención del hombre sobre el medio natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).