Remoción de parámetros físicos y microbiológicos utilizando Jacinto de Agua o Microorganismos de Montaña en efluentes del camal de Zapatero
Descripción del Articulo
Los tratamientos de aguas residuales que involucran a microorganismos de montaña han evidenciado ser eficaces para la remoción de contaminantes físicos y microbiológicos, así mismo, las macrófitas vienen siendo reportadas como una opción sostenible para hacer frente a problemas de contaminación hídr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Eficiencia Macrófita Tratamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los tratamientos de aguas residuales que involucran a microorganismos de montaña han evidenciado ser eficaces para la remoción de contaminantes físicos y microbiológicos, así mismo, las macrófitas vienen siendo reportadas como una opción sostenible para hacer frente a problemas de contaminación hídrica. Por ello, se buscó determinar la eficiencia de remoción de parámetros físicos y microbiológicos utilizando Jacinto de Agua o Microorganismos de Montaña en efluentes del camal de Zapatero. De tal manera se estableció un diseño experimental tipo factorial 2 x 3 con dos factores, el factor físico y microbiológico y el factor tratamiento con 2 tipos diferentes y se evaluaron con 3 repeticiones. La acción de remoción de Jacinto de Agua sobre los efluentes del camal de Zapatero, logro tener una eficiencia de 91% sobre Coliformes totales, 100% Escherichia coli, 98.5% en Klebsiella, 98.7% sobre la turbidez, así como un 80% sobre el color y 78% sobre conductividad En cuanto a la acción de remoción de los MM sobre los efluentes del camal de Zapatero, lograron tener una eficiencia sobre los parámetros Coliformes totales de 98.6%, Escherichia coli en 100%, Klebsiella 98.9%, turbidez en un 92%, color 21.1% y conductividad 83.8%. De acuerdo a los resultados obtenidos por los tratamientos de Jacinto de agua y MM, se concluye que ambos tratamientos lograron obtener valores permisibles de los parámetros Escherichia coli, Klebsiella, Turbidez, color y conductividad eléctrica. En tanto solo el parámetro de Coliformes totales para ambos tratamientos no está dentro de los niveles permisibles del D.S. 004-2017 – MINAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).