Relación entre funcionamiento familiar e identidad sexual en estudiantes adolescentes de instituciones educativas de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la naturaleza de la relación entre la variable funcionamiento familiar e identidad sexual en una muestra compuesta por 285 estudiantes que cursan el tercer, cuarto y quinto año del nivel secundario de distintas instituciones educativas de Lima, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2389 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Identidad sexual Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la naturaleza de la relación entre la variable funcionamiento familiar e identidad sexual en una muestra compuesta por 285 estudiantes que cursan el tercer, cuarto y quinto año del nivel secundario de distintas instituciones educativas de Lima, de ambos sexos y cuyas edades oscilaron entre 14 a 18 años. La escala utilizada para la medición del funcionamiento familiar fue el McMaster Model of Family Functioning (MMFF), elaborado por Epstein, Baldwing y Bishop en 1983; y la escala para la medición de identidad sexual fue el Cuestionario de exploración de identidad sexual (CEIS), adaptado por León, Chaigneau, Rodríguez y Peña, en el 2014. Los resultados evidenciaron una relación negativa entre el nivel de funcionamiento familiar y la dimensión fantasía/ conducta homosexual (rho= -.003; p>.05). Asimismo, no se encontró relación altamente significativa entre el funcionamiento familiar y la dimensión acuerdo con su sexo (rho = -.072; p< .01). Sin embargo, se encontró relación positiva altamente significativa con la fantasía/ conducta heterosexual (rho= .177; p> .01), es decir, cuánto mayor sea el funcionamiento familiar mayor será la fantasía/ conducta heterosexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).