Validación del instrumento psychological empowerment “EP” en trabajadores de la empresa call center Atento, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la consistencia interna y confiabilidad del instrumento Scale Psychological Empowerment mediante un análisis exploratorio. El instrumento creado por Spreitzer (1995), adaptado al español por Albar, García-Ramírez, López, & Garrido (2012), m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3657 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment Consistencia Interna Componentes rotados Análisis factorial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la consistencia interna y confiabilidad del instrumento Scale Psychological Empowerment mediante un análisis exploratorio. El instrumento creado por Spreitzer (1995), adaptado al español por Albar, García-Ramírez, López, & Garrido (2012), mide las dimensiones: significado, competencia, autodeterminación e impacto mediante 12 reactivos. En los análisis previos de consistencia interna se encontró un Alpha de Cronbach para el total del instrumento de =0.855 y 0.875, 0.858, 0.782, 0.786 para cada una de las dimensiones. Para verificar la homogeneidad de las variables (reactivos), previamente se realizaron las estimaciones mediante KMO, obteniendo un índice de Káiser Meyer Olkin aceptable de 0.794 y un Chi cuadrado de 1012,366 con 66 grados de libertad y nivel de significancia =0.000 (p<.001), mediante la prueba de esfericidad de Bartlett, como requisito para la extracción de factores mediante componente rotados, obteniéndose para el primer factor cargas entre 0.832 y 0.849; para el segundo factor, entre 0.868 y 0.883, para el tercer factor, entre 0.773 y 0.851 y para el cuarto factor, entre 0.404 y 0.926, demostrando evidencia de una alta correlación, porque son mayores a 0.4, cumpliendo el objetivo de ver si se agrupan empíricamente, tal como, teóricamente se había predicho. Sin embargo, el reactivo COMP 4 (0.574, 0.328), no obtuvo carga en su dimensionalidad y los reactivos AUT 9 (0.405), IMP 10 (0.404), e IMP 12 (0.346), obtuvieron cargas adicionales en otros factores, pudiendo ser eliminados, se decidió mantenerlos en su factor teórico, esperando un análisis confirmatorio, siendo que en la primera fase que obtuvieron estimaciones se demuestra su confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).