Impacto financiero de la aplicación de los métodos de valuación según la NIC 2
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente revisión es dar a conocer la importancia de los inventarios, regulados por Norma internacional de Contabilidad 2 (NIC 2) y revelar los impacto financieros e impositivos de los métodos de valuación en las entidades. Para el análisis de la valoración y presentación de los es...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2553 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2553 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inventarios métodos de valuación de inventarios normas internacionales de contabilidad PEPS promedio ponderado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente revisión es dar a conocer la importancia de los inventarios, regulados por Norma internacional de Contabilidad 2 (NIC 2) y revelar los impacto financieros e impositivos de los métodos de valuación en las entidades. Para el análisis de la valoración y presentación de los estados financieros, es necesario conocer las características de los inventarios y su funcionamiento en las empresas. Se deben distinguir tres tipos de entidades que manejarán inventarios bajo la norma internacional que son las entidades comercializadoras, fabricantes y de servicios. El escoger un adecuado método de valuación es de gran importancia para las entidades, porque ello conllevará a cumplir con el objetivo primordial de toda empresa, el generar utilidades. Los principales métodos de valuación según la normativa contable NIC 2 son primeras entradas, primeras salidas (PEPS) y el promedio ponderado. La valuación de inventarios bajo la NIC 2 tiene efectos importantes sobre las utilidades de las empresas, activos e impuestos que deberán pagarse por las utilidades | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            