Factores de riesgo asociados al desarrollo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2016-2018
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. MÉTODOS: Estudio analítico retrospectivo de casos y controles, se estudió a 184 pacientes (46 casos y 138 controles), ext...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2974 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Tuberculosis pulmonar Diabetes Mellitus tipo 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. MÉTODOS: Estudio analítico retrospectivo de casos y controles, se estudió a 184 pacientes (46 casos y 138 controles), extrayéndose los datos de los años 2016-2018. Los datos se procesaron mediante un programa estadístico R (R Development Core Team 2012) mediante la interfaz libre RStudio (RStudio 2019). RESULTADOS: De los 46 pacientes con TB pulmonar y DM II, el género predominante fue el femenino (56.5%). En el análisis de asociación se halló que: el género, nivel de educación, sobrepeso, tabaquismo y anemia están asociados. En el modelo ajustado del análisis multivariado, se encontró que el género masculino, tabaquismo y anemia fueron factores de riesgo (OR > 1 y p < 0.05), el nivel de educación primario-secundario y el tener sobrepeso se asociaron como factores protectores (OR < 1 y p < 0.05). No se halló asociación con la edad, nivel de educación superior, desnutrición, obesidad, HbA1c y tratamiento con insulina. CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo asociados fueron el género, la anemia y el tabaquismo, a diferencia del nivel de educación primario-secundario y sobrepeso que fueron factores protectores frente al desarrollo de TB pulmonar en DM II. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).