La Diabetes Mellitus tipo II en el desarrollo de la Tuberculosis pulmonar en pacientes del Centro de Salud Nuevo Milenio – Puerto Maldonado, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado LA DIABETES MELLITUS TIPO II EN EL DESARROLLO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD NUEVO MILENIO, PUERTO MALDONADO, 2022. Cuyo objetivo Determinar la influencia de la Diabetes Mellitus tipo II en el progreso de la tuberculosis pulmonar, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espirilla Sargento, Jeniffer Luz, Larico Condori, Silveano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/1218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Influencia
Diabetes mellitus tipo II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación denominado LA DIABETES MELLITUS TIPO II EN EL DESARROLLO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD NUEVO MILENIO, PUERTO MALDONADO, 2022. Cuyo objetivo Determinar la influencia de la Diabetes Mellitus tipo II en el progreso de la tuberculosis pulmonar, se usó metología de investigación de tipo básico, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, corte transversal diseño no experimental, instrumento cuestionario, técnica encuesta, población y muestra de 90 pacientes que presentan en su diagnóstico diabetes mellitus tipo II, muestreo probabilístico, La investigación revela que la diabetes mellitus tipo II puede desencadenar las apariciones de tuberculosis pulmonares, especialmente en el ámbito del Centro de Salud Nuevo Milenio. El coeficiente de variabilidad R cuadrado es de 0,664; esto implica que el 66,4% de las condiciones se entrelazan. Los sujetos con diabetes tipo II que no cuidan adecuadamente su dieta, tratamiento y niveles de glucosa tienen cuatro veces más chances de padecer tuberculosis pulmonar en comparación con aquellos que no la padecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).