Estrategias del marketing de servicio y capital de trabajo en la Asociación de Servicios Educacional Hogar y Salud Lima, 2019
Descripción del Articulo
Desde la aparición del marketing de servicio, ha permitido que las empresas implementen nuevas formas de emplear estrategias en su proceso de comercialización y distribución de sus bienes permitiendo dinamizar el capital de trabajo en el corto plazo. En esta lógica el objetivo de la investigación es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4257 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing de servicio Capital de trabajo Exigibles Disponibles y exigibles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Desde la aparición del marketing de servicio, ha permitido que las empresas implementen nuevas formas de emplear estrategias en su proceso de comercialización y distribución de sus bienes permitiendo dinamizar el capital de trabajo en el corto plazo. En esta lógica el objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el marketing de servicio y el capital de trabajo. La metodología empleada corresponde al estudio descriptivo y correlacional. Los resultados evidencian que existe relación significativa de r = 0.505 entre las variables de investigación. Resaltan la relación de la dimensión promoción y capital de trabajo con r = 0.536 y la relación entre persona y capital de trabajo con r = 0.519. Estos resultados se constituyeron en elementos importantes que activaron los inventarios y la disposición de la liquidez en caja y bancos que garantizaron el normal funcionamiento de las actividades productivas de SEHS con mayor ventaja competitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).