Marketing digital y su desarrollo en campañas políticas
Descripción del Articulo
El presente artículo tuvo como objetivo realizar un estudio del marketing digital y su desarrollo en campañas políticas, se realizó un análisis descriptivo y de revisión de información, nos permitió identificar al marketing digital político como un sistema constituido por métodos, prácticas y técnic...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3994 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Redes Tendencia Marketing digital político Planificación Integración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente artículo tuvo como objetivo realizar un estudio del marketing digital y su desarrollo en campañas políticas, se realizó un análisis descriptivo y de revisión de información, nos permitió identificar al marketing digital político como un sistema constituido por métodos, prácticas y técnicas la cual permite un relacionamiento entre el electorado y candidato, un gobierno o grupo político. A través de una comunicación continúa emitiendo confianza y seguridad. Además del tipo de ventajas que el postulante tendría; maximizar el alcance de comunicación, oferta y mensaje, alta comunicación e influencias, gestionar crisis y ataques en medios digitales, planificación de acciones integradas a beneficio del partido, captación de militantes, estructurar estrategias digitales integradas y analizar plataformas digitales evitando prácticas desaprobadas por la ley y la sociedad. Llegando a la conclusión de, que el desarrollo del marketing digital en campañas políticas en el Perú se ha centrado más en las redes sociales como: facebook, twitter, Instagram, YouTube y Tik Tok. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).