Proceso de atención de enfermería a paciente recién nacido pretérmino con bajo peso al nacer, síndrome de distrés respiratorio en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico corresponde al informe del proceso de atención de enfermería (PAE) aplicado a un recién nacido prematuro de 32 semanas de sexo femenino, durante tres días en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de la ciudad de Lima, con diagnóstico médico recién n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2170 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico de enfermería Recién nacido pretérmino Recién nacido de bajo peso al nacer Síndrome de distrés respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico corresponde al informe del proceso de atención de enfermería (PAE) aplicado a un recién nacido prematuro de 32 semanas de sexo femenino, durante tres días en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de la ciudad de Lima, con diagnóstico médico recién nacido pre término, bajo peso al nacer, síndrome de distrés respiratorio. Comprende la valoración mediante la recolección de datos significativos; la identificación de nueve diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron cinco que fueron: Limpieza ineficaz de las vías aéreas, deterioro del intercambio de gases, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales, riesgo de nivel de glucemia inestable y riesgo de desequilibrio electrolítico. Los objetivos generales fueron: El recién nacido recuperará limpieza eficaz de las vías aéreas durante el turno, presentará intercambio adecuado de gases durante el turno, presentará ausencia de desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades durante el turno, mantendrá niveles de glucemia dentro de los valores normales durante el turno y mantendrá equilibrio electrolítico durante el turno. La planificación y ejecución del plan de cuidados correspondientes a los tres días que se brindó los cuidados y, finalmente, se realizó la evaluación; se alcanzó el primer, segundo, cuarto y quinto objetivo; mientras que el tercero fue parcialmente alcanzado. Se concluye que el proceso de atención de enfermería realizado en el paciente permitió brindar cuidados humanizados y continuos logrando la mejoría y recuperación del recién nacido prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).