Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco

Descripción del Articulo

En el Perú las carreteras no pavimentadas en su mayoría están conformada de afirmado natural, estos presentan fallas superficiales y estructurales en menor tiempo de su vida útil debido a factores climáticos y tráfico pesado. Ante ello, se viene aplicando una solución básica en mantenimientos, consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najarro Oscco, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6254
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilizadores químicos
Mejoramiento de CBR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UEPU_4eba0e12cc14b17b3f48719ad34b0147
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6254
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
title Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
spellingShingle Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
Najarro Oscco, Mary Luz
Estabilizadores químicos
Mejoramiento de CBR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
title_full Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
title_fullStr Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
title_full_unstemmed Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
title_sort Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cusco
author Najarro Oscco, Mary Luz
author_facet Najarro Oscco, Mary Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chahuares Paucar, Leonel
dc.contributor.author.fl_str_mv Najarro Oscco, Mary Luz
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Estabilizadores químicos
Mejoramiento de CBR
topic Estabilizadores químicos
Mejoramiento de CBR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el Perú las carreteras no pavimentadas en su mayoría están conformada de afirmado natural, estos presentan fallas superficiales y estructurales en menor tiempo de su vida útil debido a factores climáticos y tráfico pesado. Ante ello, se viene aplicando una solución básica en mantenimientos, consiste en uso de estabilizadores químicos para mejorar propiedades del pavimento de afirmado con mayor durabilidad. En la presente investigación se realizó análisis técnico y económico como alternativas de solución empleando estabilizadores Terrasil, Polycom, Megasoil y AggreBind en la estabilización de afirmado en la ruta CU-119. Los resultados muestran que las canteras estudiadas según clasificación SUCS son gravas - limosas y se caracterizan la consistencia como suelos no plásticos (IP= NP). Por otro lado, el uso de aditivos incrementó el valor de CBR significativamente, el estabilizador AggreBind generó mayor valor de CBR respecto a Polycom (alternativas sin adicionar cemento) y Terrasil generó mayor valor de CBR respecto a Megasoil (alternativas adicionando cemento). Además, todos los aditivos cumplen técnicamente con CBR>100% y expansión < 0.5%, se determinó el aditivo más económico es Megasoil + 1.5% CE (53,6 soles/m3) en comparación de los demás aditivos evaluados. Finalmente, la influencia del incremento de valor de CBR en relación a contenido de finos menor a 15% (suelos de baja plasticidad o no plásticos) ocurre en mayor proporción. Se concluye, las cuatro alternativas mejoran las propiedades mecánicas, técnicamente pueden ser empleados como alternativas solución básica. Sin embargo, el aditivo Megasoil es adecuado económicamente para estabilizar el afirmado en la ruta CU-119.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T15:41:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T15:41:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-28
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6254
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6254
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/56de83e0-38e8-43db-aea8-2732a31b7fc4/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/54500f78-def6-4a70-aa94-427f686e8fe2/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/67a6d6e7-94ca-4bd4-8794-8d52f55142f3/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2d977017-8e93-42e3-94a1-ce645c2f4419/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3299a7e7-3f7c-48ad-830a-48e5f1fcb6ed/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/93ef10f7-24cb-4ad6-990c-4b4e61f02c83/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1f02731f-6927-4ed5-9d54-56c5d33b2a8f/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0efdcbed-406b-49a6-a15d-3ad95d795edd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d61969c2cf4e7e1128a73499d72216e5
3b6dd30a092489bf3e7dd579b514d751
c29e4eb49133a6a88eb8c807d2126c03
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
75fdf3e01ebb2aa1e6e5fa389fb7973e
08795ed6acdfcf852885d532417e4489
b9559949241f4bf5d90961572f34a31b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737597958160384
spelling Chahuares Paucar, LeonelNajarro Oscco, Mary Luz2023-02-02T15:41:28Z2023-02-02T15:41:28Z2022-11-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6254En el Perú las carreteras no pavimentadas en su mayoría están conformada de afirmado natural, estos presentan fallas superficiales y estructurales en menor tiempo de su vida útil debido a factores climáticos y tráfico pesado. Ante ello, se viene aplicando una solución básica en mantenimientos, consiste en uso de estabilizadores químicos para mejorar propiedades del pavimento de afirmado con mayor durabilidad. En la presente investigación se realizó análisis técnico y económico como alternativas de solución empleando estabilizadores Terrasil, Polycom, Megasoil y AggreBind en la estabilización de afirmado en la ruta CU-119. Los resultados muestran que las canteras estudiadas según clasificación SUCS son gravas - limosas y se caracterizan la consistencia como suelos no plásticos (IP= NP). Por otro lado, el uso de aditivos incrementó el valor de CBR significativamente, el estabilizador AggreBind generó mayor valor de CBR respecto a Polycom (alternativas sin adicionar cemento) y Terrasil generó mayor valor de CBR respecto a Megasoil (alternativas adicionando cemento). Además, todos los aditivos cumplen técnicamente con CBR>100% y expansión < 0.5%, se determinó el aditivo más económico es Megasoil + 1.5% CE (53,6 soles/m3) en comparación de los demás aditivos evaluados. Finalmente, la influencia del incremento de valor de CBR en relación a contenido de finos menor a 15% (suelos de baja plasticidad o no plásticos) ocurre en mayor proporción. Se concluye, las cuatro alternativas mejoran las propiedades mecánicas, técnicamente pueden ser empleados como alternativas solución básica. Sin embargo, el aditivo Megasoil es adecuado económicamente para estabilizar el afirmado en la ruta CU-119.LIMAEscuela Profesional de Ingeniería CivilVías y Geotecniaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Estabilizadores químicosMejoramiento de CBRhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la aplicación de estabilizadores químicos en el valor de CBR para capa de afirmado en carretera no pavimentada ruta CU-119, región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil01345114https://orcid.org/0000-0002-9649-845047859075732016Canaza Rojas, FerrerDiaz Garamendi, DavidChahuares Paucar, LeonelJaulis Palomino, Reymundohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMary_Tesis_Licenciatura_2022.pdfMary_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf579977https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/56de83e0-38e8-43db-aea8-2732a31b7fc4/downloadd61969c2cf4e7e1128a73499d72216e5MD59Autorizacion de publicacion.pdfAutorizacion de publicacion.pdfapplication/pdf202370https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/54500f78-def6-4a70-aa94-427f686e8fe2/download3b6dd30a092489bf3e7dd579b514d751MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf597361https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/67a6d6e7-94ca-4bd4-8794-8d52f55142f3/downloadc29e4eb49133a6a88eb8c807d2126c03MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2d977017-8e93-42e3-94a1-ce645c2f4419/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3299a7e7-3f7c-48ad-830a-48e5f1fcb6ed/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52THUMBNAILAutorizacion de publicacion.pdf.jpgAutorizacion de publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4109https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/93ef10f7-24cb-4ad6-990c-4b4e61f02c83/download75fdf3e01ebb2aa1e6e5fa389fb7973eMD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3307https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1f02731f-6927-4ed5-9d54-56c5d33b2a8f/download08795ed6acdfcf852885d532417e4489MD58Mary_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgMary_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3489https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0efdcbed-406b-49a6-a15d-3ad95d795edd/downloadb9559949241f4bf5d90961572f34a31bMD51020.500.12840/6254oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/62542023-05-03 18:00:43.456http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).