Calidad de las notas de enfermería formato SOAPIE en enfermeras de los servicios de ginecoobstetricia, pediatría y materno neonatal de un hospital nacional de Piura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la calidad de las notas de enfermería formato SOAPIE en enfermeras de los servicios de ginecoobstetricia, pediatría y materno neonatal de un hospital nacional de Piura, 2021. Será un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4495 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Notas de enfermería Formato SOAPIE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la calidad de las notas de enfermería formato SOAPIE en enfermeras de los servicios de ginecoobstetricia, pediatría y materno neonatal de un hospital nacional de Piura, 2021. Será un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo simple, diseño no experimental y de corte transversal. La población estará conformada por 60 notas de enfermería de los servicios de ginecoobstetricia, pediatría y materno neonatal, con un muestreo censal. Para la recopilación de datos se utilizará como técnica la observación y el instrumento, una lista de cotejo, el mismo que fue sometido a validación por juicio de cinco expertos, obteniendo como resultado de la V de Aiken: 1.00 y para la confiabilidad se realizó mediante el KR-20 (Kuder Richardson) que fue de 0.832, el cual muestra que el instrumento es confiable. Los resultados que se obtendrán permitirán realizar estrategias educativas para mejorar la calidad de las notas de enfermería formato SOAPIE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).