Informe de construcción de módulos productivos con acero estructural y concreto armado en la localidad de Villa Virgen – Distrito de Villa Virgen - La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

La estructura de informe presenta cuatro capítulos, donde el primer capítulo describe los datos generales, actividad económica y otros de cada una entidades públicas y privadas que se trabajó. El segundo capítulo describe los logros alcanzados en cada una de las entidades trabajados. El tercer capít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Luna, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8538
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero estructural
Concreto armado
Módulos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La estructura de informe presenta cuatro capítulos, donde el primer capítulo describe los datos generales, actividad económica y otros de cada una entidades públicas y privadas que se trabajó. El segundo capítulo describe los logros alcanzados en cada una de las entidades trabajados. El tercer capítulo detalla el marco normativo, marco teórico, programación, presupuesto del proyecto, descripción detallada de los periodos llevados a cabo de la realización de módulos productivos con acero estructural en la localidad de villa virgen. El principal propósito del presente informe es entregar el desarrollo detallado de la ejecución e inspección del proyecto, mostrando los estudios básicos, estudios realizados antes y a lo largo de la implementación del designio, considerando que el designio se desarrolló en la comunidad de Villa Virgen, la Convención, CuscoVilla Virgen, la Convención, Cusco . Donde el diseño y ejecución se realizó con acero estructural y concreto armado, donde el diseño y ejecución se realizó en base a las normativas vigentes de construcción, utilizando el Reglamento Nacional de EdificacionesReglamento Nacional de Edificaciones (RNE). NORMA E.050: Suelo y Cimentaciones.NORMA E.050: Suelo y Cimentaciones. NORMA E.060: Concreto Armado.NORMA E.060: Concreto Armado. NORMA E.090: Estructuras Metálicas. NORMA E.090: Estructuras Metálicas. El sector de la construcción ha experimentado diversas transformaciones a lo largo del tiempo. Dada la relevancia del acero estructural y el concreto armado como materiales fundamentales en este ámbito, se propuso este proyecto. El objetivo es optimizar las estructuras para que sean funcionales, seguras, estéticamente agradables y económicas en la edificación de módulos productivos, específicamente en la localidad de Villa Virgen. Por los hallazgos finales que se obtuvieron en la ejecución del proyecto detallado en el presente informe, concluyo que, se evaluó el empleo y costumbre de prácticas de uso de acero estructural en la localidad de Villa Virgen, donde se construyó 2 módulos productivos, 1 ambiente de incubadora, 1 ambiente de almacén y oficina, cercos perimétricos y áreas de cultivo, concluyéndose que las construcciones con elementos estructurales optimiza tiempo de ejecución y ahorro económico con respecto a las construcciones convencionales usados en la localidad de Villa Virgen tales como son: (madera, tapial, concreto armado, etc).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).