Costo laboral de las remuneraciones en la Misión Norte de Chile con la Misión del Oriente Peruano y su efecto en el estado de resultados del ejercicio 2016
Descripción del Articulo
El Costo Laboral de las remuneraciones en la Misión Norte de Chile y su efecto en el Estado de Resultados del ejercicio 2016, clasificada como costos (010204), Costos Gerenciales (0102041), se ha iniciado como resultado de la verificación de remuneraciones colaterales muy diferentes entres un trabaj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7236 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo laboral Conceptos remunerativos del gobierno Conceptos remunerativos de la IASD Estado de resultados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Costo Laboral de las remuneraciones en la Misión Norte de Chile y su efecto en el Estado de Resultados del ejercicio 2016, clasificada como costos (010204), Costos Gerenciales (0102041), se ha iniciado como resultado de la verificación de remuneraciones colaterales muy diferentes entres un trabajador de la Misión del Norte de Chile y un trabajador de la Misión del Oriente Peruano. Como sabemos, la organización de la IASD cumple con un escalafón remunerativo bastante equitativo e interesante, pero nos llamó la atención el ver una diferencia significativa entre instituciones administradas de la misma organización, pero ubicados en distintos lugares de este planeta, El objetivo de esta investigación fue determinar cuánto influye los costos de las remuneraciones en los resultados de la Misión del Norte de Chiles, en el periodo del 2016, tomando en cuenta dos conceptos básicos: Disposiciones del Gobierno y disposiciones internas de la IASD. El trabajo se ha desarrollado sobre la base de un estudio con enfoque no experimental, transeccional y cuantitativo con un nivel descriptivo, así se mide cada variable de estudio para luego determinar el efecto de las dos variables de estudio. El resultado final nos muestra que todas las instituciones que comprenden la organización de la IASD en el mundo aplican los reglamentos de beneficios y obligaciones que se establecen en cada país por el gobierno, y la norma general que ese establece en la misma organización, la conlleva que la el efecto significativo está en la aplicación de las normas que cada gobierno da, para nuestro estudio se ha comparada entre una institución ubicada en el norte de Chile y una institución ubicada en el oriente de Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).