Principios Bioéticos y los Cuidados Humanizados de las Enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los Principios Bioéticos y los Cuidados Humanizados de las Enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2023. Metodología: Para alcanzar lo propuesto se trabajó bajo el diseño no experimental de corte transversal, de alcance correlacional. La población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7753 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7753 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principios Bioéticos Cuidado humanizado Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los Principios Bioéticos y los Cuidados Humanizados de las Enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2023. Metodología: Para alcanzar lo propuesto se trabajó bajo el diseño no experimental de corte transversal, de alcance correlacional. La población fue de 200 enfermeras, mientras que la muestra fue de 132 enfermeras, se trabajó bajo el método del muestreo no probabilístico por conveniencia. Instrumentos: Se trabajó bajo el cuestionario de cuidados humanizados, para analizar la aplicación de los valores que ejerce el profesional en proteger y promover la salud. Resultados: Un número significativo de participantes del 97.0% demuestra comportamientos adecuados relacionados a los principios bioéticos; de manera similar ocurre con el cuidado humanizado, el 99.2% de las enfermeras se encuentra en la categoría adecuado; además se identificó que los principios bioéticos demuestran asociación directa con los cuidados humanizados (Sig. < .05; rho= .826). Conclusión: Cuando las enfermeras aplican los principios bioéticos, las acciones de cuidado humanizado favorecerán en proteger la salud del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).