El significado de synchrōntai en el contexto inmediato de la sección de Juan 4:7-10 y sus implicancias teológicas

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue interpretar el significado del término synchrōntai en relación a la frase judíos y samaritanos no se tratan entre sí en el contexto inmediato de Juan 4:7-10. El trabajo es de investigación bíblica y el método de estudio utilizado fue el histórico gramatical, pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Saldaña, Henry Abelito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5373
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trato social
Trato religioso
Acuerdos rituales
Salvación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue interpretar el significado del término synchrōntai en relación a la frase judíos y samaritanos no se tratan entre sí en el contexto inmediato de Juan 4:7-10. El trabajo es de investigación bíblica y el método de estudio utilizado fue el histórico gramatical, primero se presenta las diversas posturas de los comentadores de Juan respecto al significado del término, la cual se dividen en dos grupos, los que interpretan el término con el significado de un trato social y otros comentadores de Juan con el significado de un trato religioso. Segundo aparece una breve revisión histórica del conflicto entre judíos y samaritanos, tercero se desarrolla un estudio semántico y sintáctico de algunas frases importantes, cuarto se desarrolla las implicancias teológicas y sociológicas del término synchrōntai. En las conclusiones se encontró que si existía tanto una separación social y religioso por ambos grupos respecto a la adoración y respecto a usar los mismos objetos a la vez. Esto último se fundamenta a la luz del contexto literario de Juan 4 en expresiones como “era necesario pasar por Samaria”, “dame beber”, “el pozo de Jacob”, “nuestros padres adoraron en este monte, pero vosotros decís que en Jerusalén” “la salvación viene de los judíos”, las cuales hablan tanto del trato social como religioso. Asimismo, se encontró que las barreras sociales y religiosas impuestas por ambos grupos, fueron derribadas por el tema de la salvación en Jesús. Finalmente se concluyó que el término synchrōntai también puede traducirse como “ayuda”, es decir, “judíos y samaritano no se ayudan entre sí”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).