Vida devocional y compromiso misionero en los feligreses del Distrito Misionero Huacullani, Misión del Lago Titicaca, Puno 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre vida devocional y compromiso misionero en los líderes del Distrito misionero de Macusani. La variable Vida devocional está conformada por las siguientes dimensiones: (1) Oración, (2) Estudio de la Biblia, (3) F...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6854 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Devocional Compromiso Fidelidad Responsabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre vida devocional y compromiso misionero en los líderes del Distrito misionero de Macusani. La variable Vida devocional está conformada por las siguientes dimensiones: (1) Oración, (2) Estudio de la Biblia, (3) Fidelidad en los Cultos y la variable Compromiso misionero está conformada por las siguientes dimensiones: (1) Identidad con la misión (2) Responsabilidad con la misión. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental de tipo transaccional y transversal. En cuanto a la muestra es de estadístico no probabilístico por conveniencia y estuvo conformado por 105 lideres del distrito misionero de Macusani. Se aplico dos instrumentos: Para medir la vida devocional, se usó el cuestionario de vida devocional creado por Belky Dante Neira Reyes, 2017, el instrumento fue validado por tres expertos y tiene un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach: 0,951. Para medir el compromiso misionero se usó el cuestionario que fue creado por David Mamani Esenarro, 2016. El instrumento fue validado por tres expertos y tiene un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach: 0,951. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).