Determinación de capacidad inhibitoria microbiana con aceite esencial de Naranja (Citrus x sinensis) y Romero (Rosmarinus officinalis) en Escherichia coli y Staphylococcus aureus por el método antibiograma

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es, evaluar los tipos de aceites esencial de romero y naranja, sobre el efecto inhibitorio bacteriano con las fuentes de aceite esenciales frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Se obtuvo el aceite por hidrodestilación asistido por microondas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Condori, Denilson Romario, Vilcazan Huayta, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2814
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inhibición microbiana
Romero
Naranja Escherichia coli
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es, evaluar los tipos de aceites esencial de romero y naranja, sobre el efecto inhibitorio bacteriano con las fuentes de aceite esenciales frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Se obtuvo el aceite por hidrodestilación asistido por microondas a un nivel de potencia de 50 (500W) por 80 min. Se determinó los halos de inhibición con aceite de romero, donde presentó las diluciones a 25%, 50% y 75% frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus, con dilución de aceite esencial de naranja frente a E. Coli al 25, 50%, 75%, después frente a S. aureus 25%, 50%, 75%. Los resultados obtenidos fueron en halos (mm) de Inhibición, frente a Esherichia coli, con aceite esencial de naranja fue de 10.94 mm a 11.59 mm y con aceite esencial de romero fue de 9.54 mm a 11.69 mm. Y frente a Staphylococcus aureus con aceite esencial de naranja fue de 9.01 mm a 11.27 mm de inhibición y con aceite esencial de romero fue de 9.03 mm a 11.02 mm. Según los resultados obtenido se puede apreciar que hubo mayor inhibición microbiana con el aceite esencial de naranja en E. Coli y S. aureus. El potencial antimicrobiano de los aceites esenciales, ya que se debe a la presencia de taninos, saponinas, compuestos fenólicos, aceites esenciales y flavonoides, compuestos biológicamente activos con actividad antimicrobiana y también mientras más cantidad de aceite esencial se añade es mayor la inhibición microbiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).