Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau, Marcona 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau, 2022 en funciones de gestión y comprensión de las emociones en adolescentes. Para ello la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Socantaipe, Raquel, Flores Coaquira, Gaby Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5782
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Adolescentes
Estudiantes
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau, 2022 en funciones de gestión y comprensión de las emociones en adolescentes. Para ello la muestra se compone de 670 estudiantes con medida de edad de 13 a 17 años de ambos sexos que cursan el nivel secundario los cuales fueron evaluados con los instrumentos de Inventario de EQi-YV BarOn Emotional Quotient Inventory 60 ítems, cuyo autor es Reuven Bar-On adaptado en Perú por Ugarriza y Pajuelo (2005), la Lista de Habilidades Sociales con 42 ítems del Ministerio de Salud de Perú. Éste fue proporcionado y validado por el prestigioso Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi en el año 2002, adaptado en el año 2019 por Churampi. Los resultados indican que existe relación positiva altamente significativa para las dos variables con valores mayores al 0.05 (0.52; p<0.000), También, para la dimensión asertividad una correlación por Rho de Spearman, altamente significativa con una fuerza baja y relación positiva (Rho= 0312; p= 0.000), para la dimensión de comunicación (Rho= 0.266; p= 0.000), para la dimensión de autoestima (Rho= 0.410; p= 0.000), finalmente, para dimensión de toma de decisiones (Rho= 0.304; p= 0.000). En conclusión, se estima que a mayor manejo de inteligencia emocional mayor será la ejecución de habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).