El desarrollo emprendedor en microempresarios artesanales del distrito de cusco – Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El distrito de Cusco es reconocido por su cultura y tradiciones artesanales, y la producción de artesanías es una actividad económica importante en la zona. No obstante, existe una escasa información sobre el nivel de desarrollo emprendedor en los microempresarios artesanales en esta área. Por lo ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Miranda, Dennys Mervin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7350
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresarios
Artesanales
Negocios
Desarrollo emprendedor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El distrito de Cusco es reconocido por su cultura y tradiciones artesanales, y la producción de artesanías es una actividad económica importante en la zona. No obstante, existe una escasa información sobre el nivel de desarrollo emprendedor en los microempresarios artesanales en esta área. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de desarrollo emprendedor de los microempresarios artesanales en el distrito de Cusco y determinar si existe algunas diferencias significativas en su enfoque cognitivo y emocional. Este estudio se realiza en el contexto del creciente valor del emprendimiento como motor económico a nivel mundial, especialmente en países en desarrollo, donde se enfrentan obstáculos para el éxito de nuevos proyectos. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo transversal. Se utiliza un muestreo aleatorio proporcional estratificado para seleccionar una muestra representativa de microempresarios artesanales de cuatro centros comerciales relevantes en el distrito de Cusco. Como instrumento de recolección de datos, se emplea un cuestionario estructurado validado previamente. Los resultados descriptivos revelan que el 84.9% de los participantes muestran un nivel alto de desarrollo emprendedor en la variable de estudio "Desarrollo del emprendedor". En cuanto al enfoque cognitivo, el 81.5% de los microempresarios artesanales del distrito de Cusco presenta un alto nivel de desarrollo emprendedor, mientras que, en el enfoque emocional, el porcentaje es del 61.3%. En conclusión, los resultados indican que la mayoría de los microempresarios artesanales del distrito de Cusco poseen las habilidades, conocimientos y capacidades necesarias para llevar a cabo actividades emprendedoras de manera exitosa, mostrando un alto nivel de desarrollo emprendedor en ambos enfoques. Sin embargo, aún existe un grupo minoritario que se encuentra en un nivel medio de desarrollo, lo que sugiere que tienen margen para mejorar y fortalecer sus habilidades tanto cognitivas y emocionales relacionadas con el emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).