Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.

Descripción del Articulo

Esta investigación es referente a una herramienta del marketing, que es la mezcla de promoción, cuya combinación de sus cinco elementos permite a las organizaciones cumplir con sus objetivos publicitarios, las palabras clave en dicha investigación son: la promoción de ventas, la publicidad, las rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Barreto, Wido Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Financieras
Microempresarios
Percepción
Descripción
Sumario:Esta investigación es referente a una herramienta del marketing, que es la mezcla de promoción, cuya combinación de sus cinco elementos permite a las organizaciones cumplir con sus objetivos publicitarios, las palabras clave en dicha investigación son: la promoción de ventas, la publicidad, las relaciones públicas, las ventas personales y el marketing directo; que son los elementos de la mezcla de promoción aplicada por Compartamos Financiera, con el fin de hacer llegar diversos mensajes, con información de sus productos financieros y de las actividades de la empresa, utilizando diferentes medios de comunicación y haciendo uso de diversas técnicas de persuasión, cuyo impacto sobre su público objetivo, es medido y descrito en el desarrollo de la presente investigación. El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción por parte de los microempresarios del mercado central de San Pedro, sobre la mezcla de promoción que aplica Compartamos Financiera en la agencia Cusco, en el periodo 2015. La investigación que se realizó fue de tipo básica y de nivel descriptivo, el diseño es no experimental. Es necesario mencionar que la Población de estudio fue de 750 microempresarios, con una muestra de 254, a quienes se aplicó el instrumento de l encuesta (ver anexo 2), para cuyo procesamiento y tabulación de datos se utilizó los programas SPSS y Excel, respectivamente. Es así que se llegó a los siguientes resultados: el 39% indican que la percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito de Cusco en el periodo 2015, es regular y el 61%, indican que es mala, interpretación que se da, debido a que la mezcla específica de los cinco elementos de la herramienta de la mezcla de promoción, no está cumpliendo con sus principales objetivos, que son: crear conocimiento en los microempresarios con respecto a los productos crediticios y a la empresa financiera y fomentar la demanda de dichos productos crediticios, y que la mayoría de los microempresarios del mercado central de San Pedro nunca perciben las actividades específicas que realiza Compartamos Financiera con el fin de fomentar la adquisición de sus productos y de identificar a sus clientes potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).