Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.

Descripción del Articulo

Esta investigación es referente a una herramienta del marketing, que es la mezcla de promoción, cuya combinación de sus cinco elementos permite a las organizaciones cumplir con sus objetivos publicitarios, las palabras clave en dicha investigación son: la promoción de ventas, la publicidad, las rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Barreto, Wido Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Financieras
Microempresarios
Percepción
id UACI_f1e6c7f32f1ea08a48a3b1b83d993567
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/373
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
title Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
spellingShingle Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
Tamayo Barreto, Wido Armando
Promoción
Financieras
Microempresarios
Percepción
title_short Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
title_full Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
title_fullStr Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
title_full_unstemmed Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
title_sort Percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.
author Tamayo Barreto, Wido Armando
author_facet Tamayo Barreto, Wido Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casapino Mujica, María Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Tamayo Barreto, Wido Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Promoción
Financieras
Microempresarios
Percepción
topic Promoción
Financieras
Microempresarios
Percepción
description Esta investigación es referente a una herramienta del marketing, que es la mezcla de promoción, cuya combinación de sus cinco elementos permite a las organizaciones cumplir con sus objetivos publicitarios, las palabras clave en dicha investigación son: la promoción de ventas, la publicidad, las relaciones públicas, las ventas personales y el marketing directo; que son los elementos de la mezcla de promoción aplicada por Compartamos Financiera, con el fin de hacer llegar diversos mensajes, con información de sus productos financieros y de las actividades de la empresa, utilizando diferentes medios de comunicación y haciendo uso de diversas técnicas de persuasión, cuyo impacto sobre su público objetivo, es medido y descrito en el desarrollo de la presente investigación. El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción por parte de los microempresarios del mercado central de San Pedro, sobre la mezcla de promoción que aplica Compartamos Financiera en la agencia Cusco, en el periodo 2015. La investigación que se realizó fue de tipo básica y de nivel descriptivo, el diseño es no experimental. Es necesario mencionar que la Población de estudio fue de 750 microempresarios, con una muestra de 254, a quienes se aplicó el instrumento de l encuesta (ver anexo 2), para cuyo procesamiento y tabulación de datos se utilizó los programas SPSS y Excel, respectivamente. Es así que se llegó a los siguientes resultados: el 39% indican que la percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito de Cusco en el periodo 2015, es regular y el 61%, indican que es mala, interpretación que se da, debido a que la mezcla específica de los cinco elementos de la herramienta de la mezcla de promoción, no está cumpliendo con sus principales objetivos, que son: crear conocimiento en los microempresarios con respecto a los productos crediticios y a la empresa financiera y fomentar la demanda de dichos productos crediticios, y que la mayoría de los microempresarios del mercado central de San Pedro nunca perciben las actividades específicas que realiza Compartamos Financiera con el fin de fomentar la adquisición de sus productos y de identificar a sus clientes potenciales.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-17T20:24:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-17T20:24:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/373
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/373
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6edeefdd-450b-4f08-9b0c-9e630571abc9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/36af0b54-fce1-4e48-9d08-8605aa7445e0/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ade374a3-0722-4e97-a97a-10b5899ef2d1/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ec220fce-e97f-4363-bac3-be80a115fa5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
77abc4b9b8aa7173f1ab13124dc322e5
293b784c5fefb15d933587fec05492d5
c004868cb28f10bf72cf7972b5343aef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538637841301504
spelling Casapino Mujica, María Violetaca6f0144-eb81-4c3e-ae99-68d6d2385398-1Tamayo Barreto, Wido Armando2016-10-17T20:24:55Z2016-10-17T20:24:55Z2016-04-14https://hdl.handle.net/20.500.12557/373Esta investigación es referente a una herramienta del marketing, que es la mezcla de promoción, cuya combinación de sus cinco elementos permite a las organizaciones cumplir con sus objetivos publicitarios, las palabras clave en dicha investigación son: la promoción de ventas, la publicidad, las relaciones públicas, las ventas personales y el marketing directo; que son los elementos de la mezcla de promoción aplicada por Compartamos Financiera, con el fin de hacer llegar diversos mensajes, con información de sus productos financieros y de las actividades de la empresa, utilizando diferentes medios de comunicación y haciendo uso de diversas técnicas de persuasión, cuyo impacto sobre su público objetivo, es medido y descrito en el desarrollo de la presente investigación. El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción por parte de los microempresarios del mercado central de San Pedro, sobre la mezcla de promoción que aplica Compartamos Financiera en la agencia Cusco, en el periodo 2015. La investigación que se realizó fue de tipo básica y de nivel descriptivo, el diseño es no experimental. Es necesario mencionar que la Población de estudio fue de 750 microempresarios, con una muestra de 254, a quienes se aplicó el instrumento de l encuesta (ver anexo 2), para cuyo procesamiento y tabulación de datos se utilizó los programas SPSS y Excel, respectivamente. Es así que se llegó a los siguientes resultados: el 39% indican que la percepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito de Cusco en el periodo 2015, es regular y el 61%, indican que es mala, interpretación que se da, debido a que la mezcla específica de los cinco elementos de la herramienta de la mezcla de promoción, no está cumpliendo con sus principales objetivos, que son: crear conocimiento en los microempresarios con respecto a los productos crediticios y a la empresa financiera y fomentar la demanda de dichos productos crediticios, y que la mayoría de los microempresarios del mercado central de San Pedro nunca perciben las actividades específicas que realiza Compartamos Financiera con el fin de fomentar la adquisición de sus productos y de identificar a sus clientes potenciales.This research is concerning a marketing tool, which is the promotion mix, the combination of the five elements, which are: sales promotion, advertising, public relations, personal selling and direct marketing, which applies Compartamos financial, in order to convey different messages with information on financial products and activities of the company, using different media and using various techniques of persuasion, whose impact on your target audience is measured and described in the development of this research. The aim of this investigation was to determine the perception of microentrepreneurs in the Central market in San Pedro, on the promotion mix applying Financiera Compartamos agency in Cusco, in the 2015 period. The research was conducted basic type and descriptive level, the design is not experimental. Needless to say, the study population was 750 entrepreneurs, with a sample of 254, to whom the survey instrument (see Appendix 2) was applied for which data processing and tabulation of the SPSS and Excel programs were used, respectively. Thus came to the following results: 39% indicate that the perception of Mix Promotion Financiera Compartamos by microentrepreneurs the Central Market in San Pedro in the district of Cusco in the period 2015, and 61% Regular indicate that it is Mala, interpretation given, because the specific mixture of the five elements of the mixing tool of Promotion, is not fulfilling its main objectives, which are: create awareness in entrepreneurs regarding loan products and financial company and encourage demand for these credit products, and most microentrepreneurs Central Market San Pedro never perceive the specific activities carried out by Financiera Compartamos in order to encourage the acquisition of its products and to identify your prospects.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACPromociónFinancierasMicroempresariosPercepciónPercepción de la mezcla de promoción de Compartamos Financiera Agencia Cusco por los microempresarios del mercado central de San Pedro en el distrito Cusco periodo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalAdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6edeefdd-450b-4f08-9b0c-9e630571abc9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALWido_Tesis_bachiller_2016.pdfWido_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf1255370https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/36af0b54-fce1-4e48-9d08-8605aa7445e0/download77abc4b9b8aa7173f1ab13124dc322e5MD53TEXTWido_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtWido_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101823https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ade374a3-0722-4e97-a97a-10b5899ef2d1/download293b784c5fefb15d933587fec05492d5MD510THUMBNAILWido_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgWido_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20006https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ec220fce-e97f-4363-bac3-be80a115fa5c/downloadc004868cb28f10bf72cf7972b5343aefMD51120.500.12557/373oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3732024-10-01 22:00:05.961https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.103005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).