Asociación entre el nivel de autoestima, narcisismo y rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima-Perú, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: El rendimiento académico es un tema crucial en la educación. Numerosos factores pueden influir en el rendimiento académico, siendo la autoestima y el narcisismo objeto de estudio debido a su potencial impacto teórico sobre este. Objetivo: Evaluar la asociación entre el nivel de autoest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ariza, Martin David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8527
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Narcisismo
Antagonismo
Extraversión
Neuroticismo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: El rendimiento académico es un tema crucial en la educación. Numerosos factores pueden influir en el rendimiento académico, siendo la autoestima y el narcisismo objeto de estudio debido a su potencial impacto teórico sobre este. Objetivo: Evaluar la asociación entre el nivel de autoestima, el narcisismo y el rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal observacional analítico con 236 estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio simple. El rendimiento académico se midió a través del promedio de notas, mientras que la autoestima y el narcisismo se evaluaron mediante el Instrumento de Autoestima de CooperSmith y el Ffni-Sf. Los datos, recopilados mediante encuestas físicas, fueron analizados con el software R. Resultados: El estudio encontró que el promedio académico global fue de 15.4 en la escala vigesimal y que el 43.2% de los participantes tenía una autoestima alta, el 41.9% autoestima media y el 14.8% autoestima baja según la escala Coopersmith Se observó una relación directa y significativa entre la autoestima y el rendimiento académico (p = 0.001). El análisis mostró que el narcisismo, especialmente el subtipo vulnerable asociado al neuroticismo, incrementa la prevalencia de baja autoestima, mientras que un alto rendimiento académico reduce esta prevalencia (p < 0.001). Además, los bajos niveles de autoestima global, universitaria y familiar disminuyen las probabilidades de obtener buenos resultados académicos en 1.03, 0.85 y 0.8 veces, respectivamente. Conclusiones: Este estudio subraya cómo una baja autoestima y el neuroticismo; una dimensión propia del narcisismo vulnerable, repercuten negativamente al rendimiento académico en estudiantes de medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).