Implementación de un modelo matemático para la planificación de un viaje personalizado basado en optimización multiobjetivo para los turistas en la región Puno
Descripción del Articulo
Al observar una gran diferencia de preferencias de turistas al planificar su viaje en el cual el 74% de turistas que visitan al Perú organizan su viaje por cuenta propia comparado al 26% que organizan su viaje usando un paquete turístico prediseñado, se entiende que actualmente se tiene bastante inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5507 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de rutas turísticas Problema del agente viajero multiobjetivo Búsqueda informada Algoritmos genéticos NSGA-II http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Al observar una gran diferencia de preferencias de turistas al planificar su viaje en el cual el 74% de turistas que visitan al Perú organizan su viaje por cuenta propia comparado al 26% que organizan su viaje usando un paquete turístico prediseñado, se entiende que actualmente se tiene bastante información disponible en internet de los destinos, que la tarea de diseñar una ruta puede convertirse compleja por la cantidad de posibilidades a evaluar para un determinado número de atractivos y/o actividades, requiriendo tiempo y esfuerzo. El problema de diseñar un viaje es estudiado en la literatura con el nombre del Problema del Agente Viajero el cual trata con un criterio, la minimización de un costo (que puede ser distancias, costo en dinero, tiempo, etc.) entre atractivos turísticos. Al revisar los datos disponibles en la región de Puno se vio que aparte de las distancias también se podía recolectar datos de tiempos de duración, por lo tanto se vio la oportunidad implementar una solución a un modelo multiobjetivo considerando la distancia y el tiempo, una solución aproximada por medio de un algoritmo metaheurítico llamado NSGA-II. Para lo cual se recolectaron 200 atractivos turísticos de un inventario publicado por Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, datos de distancias y tiempos de duración en una matriz de 164x164 atractivos. Seguidamente se implementó una solución aproximada para el modelo del Problema del Agente Viajero Multiobjetivo utilizando NSGA-II incluido en la herramienta de jMetal. Finalmente se hizo una simulación del proceso de diseño de rutas, en la cual primero se selecciona los atractivos por medio de filtros, luego pasa por el algoritmo configurado que devuelve un conjunto de soluciones de la frontera de Pareto en la cual el usuario selecciona la ruta que desea. Finalmente puede visualizar la ruta seleccionada en un mapa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).