Adicción a Redes Sociales y Agresión en adolescentes de la Provincia de San Martin, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de adicción a redes sociales y agresión en adolescentes de la provincia de San Martín 2021, las instituciones participantes fueron, Institución Educativa Ofelia Velázquez y la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos. Metodología: La presente inv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5994 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5994 https://doi.org/10.17162/rccs.v15i1.1756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Adicciones Comportamiento Agresión Adolescentes Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de adicción a redes sociales y agresión en adolescentes de la provincia de San Martín 2021, las instituciones participantes fueron, Institución Educativa Ofelia Velázquez y la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos. Metodología: La presente investigación tuvo un análisis de alcance correlacional de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de 12 a 16 años; el 61.5 % femenino y el 38.5 % masculino; la participación fue de manera voluntaria previa autorización y el permiso correspondiente de las instituciones. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) elaborado por Escurra y Salas (2014) y Cuestionario de Agresión (AQ) elaborado por Buss y Perry (1992); ambos instrumentos son válidos y confiables. Así mismo, los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), versión 26.0. Resultado Se encontró que existe una relación significativa positiva y de grado medio entre adicción a redes sociales y agresión (r=-,360 p=,000). Conclusión: Existe relación significativa entre las variables de estudio; es decir a mayor uso de redes sociales en los adolescentes existe mayor posibilidad para manifestar comportamientos agresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).