Influencia de las competencias digitales sobre las habilidades blandas en universitarios del centro de idiomas UPeU campus Juliaca

Descripción del Articulo

La presente investigación de desarrollo con el objetivo de determinar el grado de relación que existe entre las competencias digitales y habilidades blandas en los estudiantes de la UPeU Centro de Idiomas Campus Juliaca 2021. El tipo de investigaciones de diseño descriptivo comparativo y con relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Cayo, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5967
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digitales
Habilidades blandas
Inclusión
Educación superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de desarrollo con el objetivo de determinar el grado de relación que existe entre las competencias digitales y habilidades blandas en los estudiantes de la UPeU Centro de Idiomas Campus Juliaca 2021. El tipo de investigaciones de diseño descriptivo comparativo y con relación al enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal; investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el grado de relación que existe entre las competencias digitales y habilidades blandas en los estudiantes de la UPeU del Centro de Idiomas Campus Juliaca 2021. El tipo de investigación es de diseño descriptivo, comparativo y correlacional de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; se utilizó la escala psicométrica de Likert para ambas variables, 25 y 30 ítems cada una, el instrumento para medir las competencias digitales y habilidades blandas es confiable, puesto que el valor. La prueba de significancia de las habilidades blandas muestra R2= ,521, el cual es confiable. Se trabajó con el 100% de la población en estudio, siendo un total de 555 estudiantes. Se realizó una descripción de las variables sociodemográficas, también se sometieron al estadístico Rho Spearman que demostró una correlación positiva entre las dimensiones de la variables competencia digital y las dimensiones de las habilidades blandas con valores de r=,521 y ,520; sin embargo, los estudiantes de la facultad de empresariales, salud y ingeniería tienen mayor coeficiente de competencias digitales y habilidades blandas entre las dimensiones toma de decisiones de la variables competencia digital y las dimensiones de las habilidades blandas con valores de r= ,521 por cada dimensión que representan una correlación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).