Construcción de la Escala de Satisfacción con la Educación virtual sincrónica-ESEVI en estudiantes de 12 a 17 años, Juliaca 2022
Descripción del Articulo
Tras la crisis sanitaria y la pandemia del COVID-19 han ocurrido muchos cambios y con ello problemas de todo tipo, dentro de ellos la adaptación a la educación virtual. Debido a que las dificultades y falencias a nivel mundial y nacional de implementar la educación virtual aún no se han resuelto del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6266 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Satisfacción estudiantil Clases virtuales Sincrónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Tras la crisis sanitaria y la pandemia del COVID-19 han ocurrido muchos cambios y con ello problemas de todo tipo, dentro de ellos la adaptación a la educación virtual. Debido a que las dificultades y falencias a nivel mundial y nacional de implementar la educación virtual aún no se han resuelto del todo, ante ello se construyó la Escala de satisfacción con las clases virtuales sincrónicas ESEVI capaz de medir el nivel de satisfacción en estudiantes adolescentes entre las edades de 12 a 17 años que desarrollan clases virtuales sincrónicas. La Escala de satisfacción con la educación virtual sincrónica ESEVI cuenta con un índice de validez en el contenido de 97 e índice de confiabilidad es de ,944 por el Alfa de Cronbach y según el Omega de McDonald es de ,945. Fue procesado por el análisis factorial exploratorio (AFE), es así que se logró concretizar 3 dimensiones (aula virtual, expectativas del estudiante y acompañamiento pedagógico y familiar). Por lo que se concluye que el instrumento elaborado cumple con niveles óptimos en los índices requeridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).